En su persistencia por mantener informados a los vecinos y vecinas, el Ayuntamiento saca a la calle cada semestre el Boletín Cerceda. Se trata de una publicación de información con una vocación de servicio¡o público, que plasma en papel aquellas citas y convocatorias más interesantes programadas tanto por el Ayuntamiento como por otras instituciones.
En sus páginas se recogen datos sobre plazos, eventos culturales y deportivos, líneas de ayuda y otra información dispuesta de un modo directo y fácilmente comprensible. El Boletín Cerceda se distribuye gratuítamente por todo el territorio.
Desde el Ayuntamiento de Cerceda consideramos fundamental dar a conocer al vecindario lo que sucede a nivel municipal y garantizar el acceso de la ciudadanía a la información institucional de forma periódica, directa y veraz.
En este sentido, el gobierno local edita cada cuatro meses el Boletín Cerceda, una publicación de información municipal en la que se recogen las noticias más relevantes de la localidad, plazos e gestiones administrativas, así como convocatorias, citas y eventos de carácter público y de interés general programados tanto por el Ayuntamiento como por otras instituciones. Su distribución se realiza por todo el todo término municipal gratuitamente. Permanece atento/a y no te quedes sin el próximo boletín!
Formulario de subscrición
En esta sección podrá acceder y consultar los presupuestos del Ayuntamiento de Cerceda en el año en curso y de los años anteriores. Para cada presupuesto se pondrán los datos más salientables y los documentos para ampliar la información.
Para consultarlos, puede acceder medinate el menú de navegación de la web o de los enlaces situados en la parte derecha dee sta página.
Listado de centros, servicios y responsabilidades con sus correspondientes contactos.
En este apartado puede consultar la localización, la información de contacto y las características de los servicios y equipamientos con que cuenta el Ayuntamiento de Cerceda para atender las necesidades de su ciudadanía.
Neste espazo podes descargar, para os consultares,
La entrada en vigor de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público, supuso un impulso a la utilización de los medios electrónicos, informáticos y telemáticos en la contratación pública.
En ese marco legal, una de las líneas fundamentales de actuación se dirigió a mejorar los sistemas de información sobre la actividad contractual, creando nuevas figuras, como el perfil del contratante y las plataformas de contratación que, a través de internet, constituyen herramientas de gran ayuda para conocer y seguir los procedimientos contractuales abiertos o en curso y descubrir las nuevas posibilidades de negocio con el sector público.
Desde aquí podrás acceder y consultar los anuncios de información previa, las licitaciones en curso y la documentación de interés (pliegos, fechas de apertura, publicaciones en otros medios), las adjudicaciones provisionales y definitivas o los puntos de contacto y medios de comunicación con el órgano de contratación del Ayuntamiento de Cerceda.
También podrás consultar, a partir del enlace de esta página, los procedimientos de contratación publicados.
Los Servicios Sociales de Atención Primaria del Ayuntamiento de Cerceda realizan una acción social globalizadora y polivalente para el conjunto de su ciudadanía, al promover y posibilitar el desarrollo de su bienestar social.
SERVICIOS SOCIALES:
Casa del Ayuntamiento, Avenida do Mesón, 21. 3ª planta, 15185 Cerceda
Contacto: 981 686 068 / servizossociais(a)cerceda.es
Es un servicio de información y orientación sobre los recursos sociales y económicos a los que pueden tener derecho los vecinos y vecinas de Cerceda con el fin de atopar una solución a las distintas problemáticas persnoales, familiares y sociales.
Prestan un apoio integral e personalizado a todas as persoas ou familias que se atopen ante unha problemática, por diversas causas: por carencias económicas e sociais, por conflitos relacionais, por ausencias, desemprego, desarraigo, toxicomanías, etc.
Un equipo profesional interdisciplinar formado pola traballadora social, unha educadora, intervén conxuntamente cos integrantes de cada unidade de convivencia deseñando vías de resolución das problemáticas que presentan a fin de evitar riscos de desestructuración ou exclusión social
Trátase dun servizo de recursos ou prestacións sociais que teñen como fin ofrecer o apoio individualizado que favoreza a autonomía persoal e social dos veciños e veciñas en situacións máis desprotexidas con especial atención a menores, maiores ou persoas con algunha discapacidade ou con escasos recursos persoais e habilidades evitando o desarraigo familia, da veciñanza, e da contorna.
Tramita e xestiona diferentes prestacións económicas e asistenciais, atendendo ás necesidades sociais que presenta cada persoa ou familia.
As prestacións que se tramitan poden ser propiamente municipais, da área de Servizos Sociais, Educación, ou ben supramunicipais (Mancomunidade, concellerías da Xunta de Galicia, Deputación Provincial, Ministerios) ou de entidades do terceiro sector. (ONGs)
Prestacións e axudas ás familias MUNICIPAIS
Prestacións SUPRAMUNICIPAIS:
É un servizo que ten como finalidade facilitarlle á xente maior un envellecemento activo e fomentar a calidade de vida na etapa de vellez previndo posibles situacións de desarraigo ou de exclusión social e promovendo ao máximo a autonomía persoal das persoas maiores.
A través das actividades programadas dende o centro, preténdese facilitar o uso e disfrute dos recursos da comunidade na que vive, achegarse á cultura propia e facilitar un óptimo estado de benestar.
CENTRO SOCIAL DA TERCEIRA IDADE DE CERCEDA
Ademais dispón para a realización das actividades de centros sociais nas seguintes parroquias de Cerceda.
ACTIVIDADES QUE SE OFRECEN
O Concello de Cerceda dispón dunha escola infantil municipal para nenos e nenas de 0 a 3 anos. Trátase dun equipamento diúrno de carácter educativo e asistencial que ten por obxecto o desenvolvemento harmónico e integral dos nenos e nenas, así como realizar ademais un importante labor de apoio á función educativa da propia familia, á vez que facilita o acceso dos pais e nais ao mundo laboral.
O centro de día residencial de Cerceda e un centro xerontolóxico da rede pública da Xunta de Galicia que conta con 41 prazas de centro de día e 21 de fogar residencial.
Os Centros de Día son centros xerontolóxicos socio-terapeúticos e de apoio ás familias que durante o día prestan atención terapéutica integral e plural ás persoas maiores con dependencia ou en grave risco de padecela, promovendo a súa autonomía persoal, a actividade relacional e a permanencia no contorno habitual.
Son equipamentos que proporcionan con carácter permanente unha atención integral nun ambiente personalizado aos maiores que no momento do seu ingreso presentan unha situación de dependencia leve ou moderada.
Rúa do Encontro núm. 1
Telefono: 981685209
El Ayuntamiento de Cerceda tiene entre sus prioridades promover la igualdad de derechos y la no discriminación entre hombres y mujeres, así como la participación y la integración de las mujeres en la vida social, cultural, económica y política del municipio.
La puesta en marcha del Punto de Información a la Mujer (PIM), a través del cual se presta un servicio de información y asesoramiento a las mujeres de Cerceda; la creación de una escuela infantil municipal, con la que también contribuimos a la conciliación de la vida laboral, personal y familiar; o la elaboración del I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades fueron pasos importantes para hacer de Cerceda un municipio más igualitario.
Para avanzar aun más en este camino y compartir un futuro en igualdad, esperamos convertir en una realidad muy pronto el II Plan. A la par de su elaboración y de la aplicación de las medidas que este recoja, el Ayuntamiento de Cerceda continuará desarrollando políticas que incorporen la perspectiva de género en todos aquellos ámbitos en los que tiene competencia.
Desde la administración local, debido a nuestra proximidad a la población, son muchas las iniciativas que podemos y queremos desarrollar para construir entre todos y todas un ayuntamiento más igualitario y contribuir así también a la erradicación de la violencia de género.
En el diseño de la programación cultural anual del Ayuntamiento de Cerceda se incide de manera muy especial en la dinamización sociocultural de los diferentes colectivos y grupos.
De este modo, a lo largo de todo el año, se desarrollan diferentes actividades que tratan, fundamentalmente, de trabajar los siguientes objetivos:
En este espacio podrás conocer al detalle todos los programas y actividades que el Ayuntamiento tiene en marcha para dinamizar la vida cultural de Cerceda.
Al margen de los indudables beneficios que le reporta a nuestra salud, tanto a nivel físico cómo psicológico, hoy la práctica del deporte tiene también una relevante dimensión social y cultural, transmisora de valores y válida como instrumento de educación e integración.
El Ayuntamiento de Cerceda, con el objetivo de fomentar el deporte entre sus ciudadanos y ciudadanas y apoyar el deporte de base, destina una parte importante de su presupuesto al diseño de una programación deportiva multidisciplinar y al mantenimiento de su red de equipamientos deportivos.
Esta, que cuenta en la actualidad con una serie de instalaciones de gran calidad y una amplia dotación de servicios, seguirá ampliándose en un futuro próximo con la incorporación inmediata de otras nuevas, caso del complejo deportivo de pádel.
En este espacio, además de acercarte toda la información relativa a estas actividades, podrás conocer algo más sobre nuestros equipos y clubs deportivos, hoy referentes para la gente más joven de nuestro municipio y embajadores del deporte que hacemos en Cerceda.
El Ayuntamiento de Cerceda hace una apuesta cada vez más fuerte por la conservación ambiental y la sustentabilidad. Esta apuesta se concreta a día de hoy en diversos servicios de los que da cuenta el área de Medio Ambiente y Sanidad.
CASA DO CONCELLO
Avda. do Mesón, 21. 3º andar
Teléfono: 981 685 001
medio.natural@cerceda.e
Entre estos servicios se encuentran los de mantenimiento e incremento de zonas verdes, iniciativas de educación ambiental, gestión idónea de residuos, prevención de incendios o la promoción de las energías alternativas. Desde la misma área se coordinan también la comprobación, control e inspección de las actividades empresariales en el ámbito municipal.
En Cerceda existen multitud de zonas verdes diseñadas para el uso y disfrute de la ciudadanía y de las visitas que se acerquen a ellas. Además del Jardín Botánico, existe una gran zona verde en O Acevedo, en las cercanías de la zona de ribera del río Cabancos.
También hay distintas áreas recreativas en los márgenes de los ríos. Algunas eran antiguos depósitos de basura, que fueron recuperados y restaurados. Hoy son zonas bien conservadas y respetuosas con el entorno. Las áreas recreativas naturales de Portabrea, Meirama, Xesteda y A Silva cuentan con mobiliario y servicios para disfrutar de la naturaleza en primera línea.
El municipio cuenta con instalaciones específicas para la educación y formación ambiental, como es el caso del Ecomuseo de Cerceda. Este centro consta de dos plantas en las que el ambiente, la flora y la fauna de Cerceda adquieren el máximo protagonismo.
Entre los proyectos recientes destacan la nueva Aula de la Naturaleza y el Jardín Botánico de Cerceda, un amplio resumen de la riqueza botánica y animal del contorno municipal. Además, el paseo fluvial del río Cabancos permite combinar una actividad saludable con la observación de la naturaleza.
El Ayuntamiento promueve también otras actividades a favor de la conservación del medio, como el Concurso Recicla y los concursos de fotografía y dibujo ambiental.
Con la entrada en vigor de la Ley 9/2013, del emprendimiento y de la competitividad económica de Galicia se suprimió la necesidad de obtención de la licencia municipal de actividad, apertura o funcionamiento para la instalación, implantación o ejercicio de cualquier actividad económica, empresarial, profesional, industrial o comercial, estableciéndose en su lugar el régimen de comunicación previa de la actividad.
De cualquier manera, las actividades siguen estando sujetas a las autorizaciones o declaraciones ambientales que procedan, de acuerdo con la Ley 1/1995, de protección ambiental de Galicia:
Declaración de incidencia ambiental.
Declaración de efectos ambientales.
Declaración de impacto ambiental.
Autorización ambiental integrada.
La recogida de basura en Cerceda es selectiva. Además de la recogida de basura genérica, se recogen envases ligeros (colector amarillo), papel y cartón (colectores azules), vidrio (colectores verdes) e incluso se hace recogida domiciliaria de residuos voluminosos de forma mensual.
Las plataformas de colectores soterrados hacen que el depósito de residuos se realice de la forma más cómoda para la población. Además, está previsto aplicar otros proyectos para la mejora de los servicios, como la recogida puerta a puerta del papel y el cartón que producen los pequeños comercios del ayuntamiento.
Además, el punto limpio de Cerceda permite a los/as usuarios/as depositar de forma separada diversos tipos de residuos: escombros, voluminosos férricos, plásticos, residuos vegetales, residuos peligrosos y textiles, neumáticos a excepción de uso, residuos de aparatos electrónicos, etc. Se encuentra en las cercanías del parque empresarial del Acevedo y del Parque Acuático.
Este servicio se desarrolla en las fechas previas a la época estival. Su objetivo es la prevención de incendios forestales y de los posibles daños que de ellos puedan derivar en zonas en las que existan viviendas. Los trabajos consisten principalmente en la realización de desbroces (mecanizados y manuales), respetando los cultivos agrícolas y las especies vegetales protegidas por la legislación vigente.
El Ayuntamiento de Cerceda está realizando una apuesta cada vez más decidida por las energías alternativas. La más notoria se puede observar en el parque acuático, que cuenta con una estación de placas térmicas solares. Esta estación se utiliza para aumentar la temperatura del agua del parque de una forma totalmente sustentable. Además se están a barajar proyectos similares, como la instalación de un aerogenerador y de una huerta solar fotovoltaica.
En Cerceda, la limpieza de espacios públicos es gestionada por el propio Ayuntamiento con trabajadores municipales. Además de dedicarse al mantenimiento de las instalaciones municipales y zonas urbanas, el servicio de limpieza abarca también las tareas de mantenimiento de las abundantes zonas verdes y naturales desperdigadas por las seis parroquias del municipio.
Para mantener su compromiso con las exigencias sanitarias, el Ayuntamiento cuenta con un abanico adaptado de instalaciones y servicios. Depuración de las aguas de uso y de baño, higiene de los espacios públicos, limpieza de terrenos y recogida de animales son objetivos fundamentales del área de Medio Ambiente y Sanidad.
El saneamiento municipal cuenta con dos estaciones depuradoras de aguas residuales (de 1.000 y 700 habitantes equivalentes, respectivamente), así como varias depuradoras compactas en distintos núcleos aislados dentro del ayuntamiento.
Se está a proyectar una gran EDAR que asuma las aguas residuales industriales que se producen en los polígonos de nuestro ayuntamiento. En un futuro próximo, este proyecto asumirá también las aguas residuales urbanas de las ampliaciones de la red de saneamiento.
El ayuntamiento cuenta con un alto número de instalaciones a mantener, algunas de las cuales obligan a un trabajo especialmente exigente. Tal es el caso de las instalaciones acuáticas, en las que la limpieza está regulada por el Decreto 103/2005, del 6 de mayo, por el cual se establece la reglamentación técnico-sanitaria de piscinas de uso colectivo.
Estas instalaciones están sometidas a distintas analíticas para velar por la calidad del agua de baño. Las analíticas se almacenan en las propias instalaciones y figuran además en el libro de registro del área de Medio Ambiente y Sanidad del Ayuntamiento.
Uno de los objetivos del Ayuntamiento de Cer
ceda es que los solares de nuestro territorio estén en condiciones aceptables. El marco legal que regula la limpieza de solares queda fijado en el artículo 9.b de la Lei 9/2002, de 30 de decembro, de Ordenación Urbanística e Protección do Medio Rural de Galicia.
Este artículo establece que los propietarios de toda clase de terrenos, construcciones, edificios e instalaciones deberán mantenerlos en condiciones de funcionalidad, seguridad, salubridad, ornato público y habitabilidad de acuerdo con su destino, y con arreglo a las normas de protección del medio ambiente, del patrimonio histórico y de la rehabilitación.
El servicio de lazaría del Ayuntamiento lleva recogiendo desde 2006 un promedio de 36 animales cada año. Relacionada con este servicio existe la Ordenanza municipal reguladora de la posesión y custodia de animales de compañía.
Además de establecer las correspondientes sanciones a las malas prácticas como el maltrato o el abandono, esta ordenanza intentar concienciar a los ciudadanos de la necesidad de dispensar a los animales un trato siempre digno.
El Ayuntamiento de Cerceda tiene entre sus objetivos potenciar y consolidar su crecimiento urbanístico para convertirse en una villa compacta, con una diversificación social y funcional y un crecimiento heterogéneo donde el territorio sea utilizado de forma racional y sustentable.
OFICINA TÉCNICA MUNICIPAL
Horario: los lunes y los miércores de 9.00 a 11.00 horas
Solicite cita previa en el teléfono 981 685 001
Dada la situación urbanística actual, en un futuro próximo parece lógico generar un modelo territorial en Cerceda donde se produzca un crecimiento del tejido residencial paralelo al nuevo desarrollo industrial del municipio y también al sistema de equipamientos y servicios de carácter supramunicipal, potenciando también infraestructuras de alta prestación que conectan Cerceda con las urbes próximas.
La Oficina Técnica Municipal está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas para resolver cualquier tipo de duda relacionada con el urbanismo, la ejecución de proyectos de edificación o el ordenamiento urbanístico.
Del mismo modo, le compete todo lo relacionado con aquellos trabajos realizados por empresas especializadas, por la propia brigada municipal, o polos alumnos/as de la Escuela Taller. En este último caso la ejecución de proyectos constituye un complemento más en la formación de personas en situación de desempleo.
En materia urbanística, en el Ayuntamiento de Cerceda continúan vigentes las normas subsidiarias publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia el 17 de agosto de 1996 y que puedes consultar a través de la web de planeamiento urbanístico de la Xunta de Galicia y del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia.
Además, en los siguientes links puedes descargar el planeamiento urbanístico en tramitación, que se encuentra en estos momentos en fase de exposición al público:
El Ayuntamiento de Cerceda, por medio de su gobierno local, pone a disposición de todas aquellas personas emprendedoras que deseen poner en marcha un negocio, empresa o actividad los medios y recursos precisos para iniciar estos nuevos proyectos.
Es por ello que el Concello ofrece a todos los ciudadanos y ciudadanas que tengan un proyecto generador de empleo la orientación necesaria para la tramitación documental que precisen, y lo que es más importante, la colaboración en la búsqueda de aquellas ayudas que permitan financiar sus proyectos.
En este espacio podrás conocer algunas de estas iniciativas y ayudas e informarte de aquellos programas y recursos que estamos a desarrollar con el objetivo de impulsar nuestros sectores productivos.
Desde finales de febrero de 2008, el Ayuntamiento de Cerceda cuenta con un Servicio de Normalización Lingüística gracias a la firma de un convenio de colaboración con la Diputación de A Coruña, que ponemos a la disposición de la ciudadanía para impulsar entre todos el proceso de normalización en el ámbito de nuestro ayuntamiento.
Ofrecemos nuestros servicios tanto a la Administración local como al conjunto de la ciudadanía. Nuestras actividades están centradas en tres planos diferentes:
Asesoramiento
Formación
Dinamización
Co motivo do Día das Letras Galegas de 2010, o Concello de Cerceda convocou o I Certame de recollida da tradición oral, en colaboración cos centros de ensino do municipio, o CPI O Cruce de Cerceda e o CEIP Celso Emilio Ferreiro da Silva, e destinado ao alumnado de secundaria.
O certame consistía na recolla das lendas, contos, cantigas, cancións e refráns tradicionais que os e as nosas maiores conservan, co fin de contribuír a súa valorización entre as xeracións máis novas e para os conservar como parte do noso patrimonio cultural.
Como resultado deste certame, presentamos nesta páxina web os textos recollidos, para difundilos non só entre a nosa cidadanía, senón para todas as persoas a través da rede.
A recolla está dividida en tres apartados:
A seguir, relacionamos as persoas que participaron nesta certame, tanto a través como recompiladores e recompiladoras das cantigas, como as informantes, a quen o Concello de Cerceda agradece encarecidamente a súa dedicación, o seu tempo e, sobre todo, o seu extraordinario labor a prol da dignificación da nosa cultura tradicional.
Nota: esta compilación está a ser ampliada e en breve porderá descargarse dende esta páxina en formato PDF e de libro electrónico a versión completa.
Relación de entidades culturales y deportivas inscritas en el registro municipal de asociacionse y activas (solicitantes de la Convocatoria 2014 de ayudas municipales).